top of page

Historia
Explora la fascinante historia de la Polinesia Francesa: desde sus primeros pobladores, mitos y leyendas, hasta la evolución cultural y social de sus archipiélagos. Conoce sus raíces ancestrales.


Navegación tradicional por las estrellas en la Polinesia Francesa: un arte ancestral bajo cielos infinitos
Navegar sin brújulas ni mapas, guiados por las estrellas y el océano: así surcaron los antiguos polinesios miles de islas durante siglos. Hoy, esta tradición vive en la Polinesia Francesa a través del wayfinding, una forma de navegación ancestral que combina astronomía, lectura del mar y conexión espiritual con la naturaleza. Más que una técnica, es una filosofía y un legado cultural en pleno renacimiento.


Mitos y leyendas de la Polinesia Francesa: un viaje al alma de las islas
Más allá de sus lagunas turquesas y montañas majestuosas, la Polinesia Francesa es un universo de mitos, leyendas y símbolos sagrados. El mana, los dioses Ta’aroa e Hina, el tatuaje ancestral y los relatos orales revelan una cultura viva y profundamente espiritual. Viajar a estas islas es abrirse a un patrimonio inmaterial que conecta con la naturaleza, los ancestros y el alma del pueblo polinesio.


Mitología de la Polinesia Francesa: un universo ancestral de dioses, héroes y fuerzas cósmica
Bajo los paisajes idílicos de la Polinesia Francesa se esconde un universo mítico ancestral, donde Ta’aroa crea el mundo, Hina siembra cocoteros desde la luna y Hiro surca los mares. El mana, energía sagrada que todo lo conecta, fluye a través de tatuajes, marae y tikis. Explorar estas creencias es comprender el alma profunda de las islas y vivir un viaje espiritual transformador.


Tahití, cuna del surf: historia, cultura y legado del Pacífico
Mucho antes de convertirse en deporte global, el surf nació en Tahití como práctica sagrada. Ligado al mana y a la cosmovisión polinesia, era un ritual íntimo de conexión con el océano. Prohibido durante la colonización, resurge hoy como símbolo de identidad. Teahupo’o, ola legendaria y sagrada, encarna esta herencia viva, celebrada también en los Juegos Olímpicos de 2024.


Técnicas ancestrales de navegación en la Polinesia Francesa: la historia de los grandes exploradores del Pacífico
Descubre la navegación ancestral polinesia: técnicas sin instrumentos, va’a, wayfinding y el renacer cultural de los grandes exploradores del Pacífico.


El portador de naranjas en Tahití: tradición, orgullo y resistencia en las montañas polinesias
Cada invierno austral, los portadores de naranjas suben a pie por los senderos montañosos de Tahití para recolectar frutas silvestres y rendir homenaje a sus raíces. Esta tradición única, celebrada durante la Fiesta de la Naranja en Punaauia, representa un vínculo profundo entre cultura, esfuerzo físico y conexión espiritual con la tierra. Un legado vivo que invita a descubrir la isla desde dentro, más allá de sus playas.


Heiva i Tahiti: el festival cultural más espectacular de la Polinesia Francesa
Viajar en julio a la Polinesia Francesa es descubrir el Heiva i Tahiti, el festival cultural más vibrante del Pacífico. Danzas legendarias, rituales sagrados como el Umu Ti, himene (cantos tradicionales), deportes ancestrales y artesanía exquisita revelan la fuerza espiritual y estética del pueblo ma’ohi. Más que un evento, el Heiva es una celebración viva del maná, esa energía que une tradición, arte y orgullo polinesio.
bottom of page